jueves, 8 de diciembre de 2011

QUESSEP Y GARCÍA

Biografía de Giovanni Quessep

BIOGRAFÍA DE QUESSEP

Selección poética


POEMAS DE QUESSEP

Comentarios acerca de Giovanni Quessep y su obra

CRÍTICA A QUESSEP




Pregunta


Leo cualquier poema de Quesep, escribo el título y  su interpretación.


Biografía de Antonio García Ángel

BIOGRAFÍA DE ANTONIO GARCÍA

Un fragmento de uno de los cuentos del texto Animales domésticos

ANIMALES DOMÉSTICOS

ROJAS H Y G. ESPINOSA

* Puedes exponer cualquiera de los dos:

Para leer la biografía de Rojas Herazo, escritor costeño

BIOGRAFÍA ROJAS HERAZO



La biografía de Germán Espinosa
ENTREVISTA AL ESCRITOR VANGUARDISTA GERMAN ESPINOZA
VIDA GERMÁN ESPINOSA

Un texto maravilloso de Espinosa: La noche de la trapa

LA NOCHE DE LA TRAPA


Para escucharlo y verlo en la entrevista realizada por Gloria Valencia de Castaño.


VIDEO ENTREVISTA


PREGUNTA:

Escribo mi opnión argumentada acerca de Espinosa. ( puedo ver el video para ayudarme)

EL GRUPO BARRANQUILLA

En el sitio conocido como "La cueva" se reunían los integrantes del grupo Barranquilla, entre los que se encontraban: Alejandro Obregón, Alvaro Cepeda Samudio, Gabirel García Márquez.

Para conocer acerca del grupo por favor da clic en el sigueinte enlace de Colombia Aprende

Para ver la entrega del Nobel a García Márquez.


VÍDEO NOBEL A G.G.M.


Para leer las obras de Gabriel garcía Márquez

OBRAS DE G.G.M.

Realismo mágico

REALISMO MAGICO
Un cuento de Alvaro Cepeda Samudio

CUENTO DE ALVARO CEPEDA


PREGUNTA DE ALVARO CEPEDA SAMUDIO


Leo el cuento que está en el enlace anterior y escribo lo que más me llamó la atención.

LA REVISTA MITO Y SUS POETAS

En  1955 nace el grupo Mito -  fundado por Jorge Gaitán Durán -  y publian sus obras en la revista dle mismo nombre ( 1955-1962) salieron 42 números de la misma.
Gutiérrez Girardot,dice que  la revista Mito “demitificó la vida cultural colombiana y reveló, con publicaciones documentales, las deformaciones de la vida cotidiana debidas al imperio señorial” Como se puede apreciar, deseaan que las personas despertasen, que no vivieran el "mito falso deuna realidad maquillada"

También criticaban la poesía de Guillermo León Valencia
Características:

Se alejan de la sensualidad de los modernistas sin dejar de lado el erotismo.
Tocan temas cotidianos
Son pemistas ante el sentido de existir y ante la misma historia.
Su lenguaje es sencillo, sobrio - contrario al Modernista-
Mediante el lenguaje expresan los estados históricos del hombre.La literatura tiene una función social.
El lenguaje muestra el mundo, no lo maquilla.
La estética no debe alejar la ética.
Poesía de verso libre

Miembros del grupo:  Jorge Gaitán Durán (1924-1962)Hernando Valencia Goelkel,  Álvaro Mutis,   Pedro Gómez Valderrama, Jorge Eliécer Ruiz, Fernando Arbeláez, Fernando Charry Lara, Eduardo Cote Lamus, Rogelio Echavarría.

Otros autores que publicaron allí
Gabriel García Márquez, Luis Vidales, Luis Tejada...

ALVARO MUTIS
BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

OBRAS

OBRAS DE MUTIS

 Para leer los cuentos de Alvaro Mutis

CUENTOS DE MUTIS




LOS NADAÍSTAS

Después de ver como los dos partidos tradicionales se repartían el poder en nombre de la "paz", nace un grupo denominado Nadaísmo, su líder es Gonzalo Arango....

Las características del Nadaísmo


El manifiesto nadaísta

Muerte no seas mujer





AURELIO ARTURO

Se hace la claridad que aunque muchos críticos lo ubican dentro de Piedra y Cielo,este autor no pertenece a este grupo y su poesía no guarda relación con la del grupo. 

Para leer la biografía  BIOGRAFÍA AURELIO ARTURO


La obra del autor: ( para interpretarla y ver el tema central)

PIEDRA Y CIELO

Juan Ramón Jiménez, el escritor español, publicó un texto bajo el nombre de Piedra y Cielo (1919).  Veinte años después, un grupo de jóvenes poetas colombianos presenta sus escritos en unos cuadernillios con el mismo nombre.

Publicaron allí:
Jorge Rojas, Carlos Martín, Arturo Camacho, Eduardo Carranza, Tomás Vargas Osorio, Gerardo Valencia, Darío Samper

Sólo publicaron siete cuadernos de poesía entre 1939 y1940.  Muchos críticos incluyen en el grupo a Aurelio Arturo y a Antonio Llanos, pero éstos dos autores no publicaorn textos en los cuadernillos.

 Al igual  que los escritores de Mito, este grupo se mostraba en desacuerdo con la poesía de Guillermo León Valencia.  

Biografía y análisis de la obra  de Eduardo Carranza

Poesías de Eduardo Carranza


Los nuevos





PREGUNTA:

Leo cualquiera de los textos de Carranza, escribo su título y señalo una de las características de Piedra y cielo que hay en él y escribo su interpretación ( la del poema)